El software de multimedia está conformado por los módulos de soporte para multimedia del sistema operacional, los drivers o controladores para el control de los dispositivos (CD-ROM, tarjetas de sonido o video), y el software para el desarrollo de aplicaciones y proyectos de multimedia. Al referirnos al desarrollo de aplicaciones y proyectos multimedia, tocamos áreas como: presentaciones, producción y edición de sonido y video, animación en dos o tres dimensiones y el manejo de dispositivos MIDI.
Los software multimedia fueron desarrollados para crear contenido multimedia y para mejorar los materiales visuales y de audio disponibles. Como el nombre mismo lo indica, el software multimedia te permite trabajar con varios tipos de medios al mismo tiempo. El software multimedia sirve para crear y optimizar los siguientes medios: música, vídeos e imágenes animadas.
Editores de sonido
En esta categoría tenemos los programas que permiten crear y modificar los parámetros que intervienen en la síntesis de sonidos (envolventes, forma de onda, panorámica, balance, etc). La mayoría del software que funciona como sintetizador permite manipular y crear nuevos sonidos a partir de los que son incorporados por el fabricante.
A continuación mencionare algunos de ellos:
- MetaSynth programa para diseño, síntesis y edición de sonido con orientación gráfica. Capaz de generar timbres exóticos, la interfaz trae herramientas para el diseño de sonido a partir de imágenes abstractas. MetaSynth toma dibujos realizados en la pantalla o imágenes importadas y los convierte en timbres exóticos que transforman el sonido resultante.
- CoolEdit programa muy utilizado como editor de sonido. Incluye funciones y características profesionales como: eco, flange, reverberación, cambio de Stretch/Pitch, compresión, brainwavesynchronizer, reducción de sonido, envelope, filtro, distorsión, etc. La interfaz es agradable y visual, todo está controlado mediante el uso del ratón (mouse). La versión 2000 ofrece la posibilidad de leer y escribir MP3, además de aumentar el número de efectos disponibles respecto a la versión anterior, incluyendo una herramienta muy potente para editar y controlar creaciones musicales.
Software de diseño grafico
- Adobe Illustrator: es un programa muy popular, pero su uso puede ser difícil para los más novatos. Con Ilustrator se pueden crear diseños desde cero. Junto con Photoshop forman el tándem de herramientas que cualquier diseñador tiene en su ordenador.
- Microsoft Paint: Quizás no es el programa de edición más poderoso y sofisticado del mundo, pero al estar preinstalado en todos los sistemas de Windows goza de una gran popularidad.
- Google Sketchup: Google Sketchup es un programa de diseño gráfico que se centra en objetos 3D. Al igual que otras aplicaciones de Google, también es de uso libre. No es la única aplicación de diseño de Google, como veremos a continuación.
- Adobe Photoshop: Sin duda estamos ante la estrella de las herramientas de diseño gráfico. Tanto es así que en el lenguaje colectivo se han hecho famosas expresiones como fotoshopear. Algo que, ya de paso, no creemos que le haga mucha gracia a la RAE. Pero más allá del retoque fotográfico, Photoshop tiene otras muchas funciones interesantes.
Software para la edición digital de video
- Wondershare Filmora X: constituye un buen programa de edición de vídeo para principiantes, gracias al cual los usuarios sin experiencia pueden crear vídeos fácilmente utilizando el modo simple. En este el trabajo lo hace principalmente el software, pues el usuario solo tiene que cargar los clips de vídeo y música en el programa. De todo lo demás, se encarga un algoritmo. El modo avanzado, por otro lado, ofrece todas las funciones habituales con las que crear un vídeo propio. Además, el modo de cámara de acción sirve para optimizar aquellos vídeos grabados con cámaras de acción especial, como la GoPro. El usuario es el encargado de optimizar la imagen, ajustar los colores y la velocidad. La cortadora instantánea es una herramienta de edición sencilla sin accesorios que se usa para cortar clips y unirlos.
- Windows Movie Maker: fue el programa más popular para editar videos gratis en español que venía incorporado en Windows. Hablamos en pasado, porque Microsoft dejó de darle soporte en el 2018, por lo que solo puedes encontrar versiones antiguas. Windows Movie Maker te permitía crear películas con fotos y vídeos con solo arrastrar y pegar los recursos en la línea de tiempo. Además, podías agregar transiciones, música, sonidos, subtítulos y otros efectos básicos para hacer películas caseras. tenía todos los elementos básicos de edición.
- Lightworks: es un programa para editar vídeo que cuenta con una versión gratis que mezcla funciones de edición básicas con una buena resolución para tu vídeo. La versión paga cuenta con más rangos de códecs y funciones de edición avanzadas. Es considerada como una de las plataformas para editar vídeos gratis que te permite alcanzar un nivel profesional. Soporta Windows, OS X y Linux. Puede editar hasta 256 clips de video, audio e imágenes fijas. Pero la interfaz de usuario es muy técnica, por lo que a muchas personas les resulta difícil de usar y también tiene efectos de audio limitados. La versión pro cuesta $25 al mes.
- VSDC: Este editor de video gratis para Windows tiene una amplia gama de filtros, superposiciones, efectos de transición y herramientas de corrección de color. Esta plataforma está diseñada para servir a los usuarios con una experiencia de edición fluida para que incluso los principiantes puedan disfrutar de un proceso creativo fluido. Soporta gran variedad de formatos, lo que permite trabajar con gran variedad de archivos multimedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario