Las herramientas de desarrollo se utilizan para diseñar interactividad y las interfaces del usuario, a fin de presentar su proyecto en pantalla y combinar los diferentes elementos multimedia en un solo proyecto cohesionado. Las herramientas (o sistemas) de desarrollo se organizan en grupos, basándose en la presentación que utilizan para dar secuencia y organizar los elementos de multimedia:
- Herramientas basadas en tarjetas o páginas
- Herramientas basadas en iconos controlados por eventos
- Herramientas basadas en tiempo y de presentación
- Herramientas basadas en tarjetas o páginas.
Tipos de herramientas
Herramientas de desarrollo basadas en tarjetas y páginas.
Los sistemas de desarrollo basado en tarjetas y páginas proporcionan una presentación sencilla y fácil de entender para organizar los elementos de multimedia. Puesto que las imágenes gráficas únicamente forman la columna vertebral de un proyecto, tanto para menú de navegación como para contenidos, muchos desarrolladores arreglan sus imágenes en secuencia lógicas o grupos similares a páginas y capítulos de libros, o tarjetas de un fichero.
Herramientas de desarrollo basada en iconos.
Las herramientas basadas en iconos y controladas por eventos brindan un enfoque de programación visual para organizar y presentar multimedia. Primero, usted debe construir una estructura o diagrama de flujo de los eventos, tareas y decisiones, arrastrando los iconos adecuados de la biblioteca.
Herramientas de desarrollo basadas en tiempo.
Las herramientas de desarrollo de multimedia basada en tiempo son las más comunes. Cada una utiliza su propio y único enfoque e interfaces de usuario para administrar eventos en el tiempo. Muchas emplean una línea de tiempo visual para dar secuencia a los eventos de una presentación de multimedia, a menudo desplegando capas con elementos en varios medios o en eventos a lo largo de una escala de incrementos tan precisos que alcanzan una el orden de un treintavo de segundo. Authorware, Director y Producer son aplicaciones que se ejecutan tanto en las plataformas de Windows como en Macintosh, y sus archivos son archivo para ejecutable en cualquier ambiente, o compatible a nivel binario. Un archivo compatible a nivel binario puede ser leído y utilizado por Macintosh, PCs o en red.
Herramientas de plataforma cruzada.
ToolBook (Windows). Ofrece una interface gráfica Windows y un ambiente de programación orientada a objeto para construir proyectos, o libros, a fin de presentar gráficamente información, como dibujos, imágenes digitalizadas a color, textos, sonido y animaciones. Visual BASIC (Windows). Es sistema de programación para Windows que se utiliza a menudo para organizar y presentar los elementos multimedia. Está compuesto por controles (objetos) que residen en formas (o ventanas). Utiliza un código de lenguaje con sintaxis similar a BÁSICA o a GWBASIC. PDF Authorware Professional (Windows). Los autores sin antecedentes técnicos pueden crear aplicaciones avanzadas sin ningún guion. Colocando iconos en línea de flujo usted podrá crear secuencias de eventos y actividades, incluyendo toma de decisiones e interacciones del usuario.
Clasificación de las herramientas de desarrollo multimedia
Las herramientas de desarrollo multimedia pueden clasificarse en tres grupos: programas de presentaciones, programas de autor y lenguajes de programación.
- Los programas de presentaciones: son los que permiten diseñar secuencias básicamente lineales de información en distintos formatos (texto, audio, animaciones, sonido y vídeo). Para su uso no se requieren conocimientos avanzados de programación. Además de servir para diseñar las pantallas y establecer las transiciones entre ellas, estos programas facilitan la creación de enlaces (de texto, botones, iconos y áreas sensibles) para la navegación, y también incorporan herramientas de dibujo y librerías de gráficos.
- Programas de autor: Estos programas son similares a los anteriores, pero más poderosos y complejos. Suelen incluir sus propios lenguajes de programación y algunos de ellos también incorporan códigos de lenguajes de programación externos, e incluyen ayudas para facilitar su manejo a usuarios sin conocimientos de programación. Los programas de autor se utilizan para desarrollar multimedia no lineales con un grado de interactividad muy alto, que no se limita a las opciones de "avanzar" y "retroceder" por la aplicación. Estas aplicaciones permiten al usuario introducir datos de diversos modos: en forma de texto, mediante el desplazamiento de elementos por la pantalla, arrastrando elementos con el ratón, activando y desactivando opciones, etc., y evalúan la información aportada respondiendo en consecuencia.
- Lenguajes de programación: que requieren conocimientos técnicos avanzados, restringen su utilización a programadores o informáticos. En la actualidad, existe una amplia variedad de lenguajes de programación que todo profesional de Informática debe dominar, como Java, especialmente, Python, C, C++,Scala y Rust, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario